Como me comprometí en el anterior artículo (Cómo identificar si hay EGO en tu equipo), hoy te cuento cómo educar y empezar a callar el ego entre los miembros de un equipo.
Voy al grano, directamente.
Si hay algo imprescindible para trabajar el EGO en los equipos, es el ser capaz de crear un clima de confianza y seguridad psicológica entre los miembros.
Ese clima de confianza llevará a que los EGOS de los componentes del equipo se vayan relajando y se sientan menos amenazados. Verán que mostrarse vulnerables no es algo peligroso, sino algo que ayuda a incrementar la autoconfianza, ya que se darán cuenta de que todos tienen debilidades y áreas de mejora.
Así que, para conseguir eso y poner a raya al EGO, te sugiero trabajar en los siguientes puntos:
Creo que estas “recetas” son fáciles de aplicar y con ellas estarás contribuyendo a que rebajen el ego, desarrollen la humildad y ganen mayor seguridad y autoconfianza (cuando no son juzgados y criticados, se animan a mostrarse tal cual son y ello les ayuda a ganar seguridad en sí mismos/as).
Doy por hecho que tú tienes “bien adiestrado a tu ego” y que, por tanto, no estarás contribuyendo a ser espejo de ellos, que sólo necesitas estas “recetas” para tu equipo.
Recuerda, el EGO está presente en las personas que más inseguridad y falta de autoestima tienen. Por ello, promover entornos de confianza desde estas premisas, ayudará a callar el ego de las personas inseguras (también de las arrogantes) y fomentarás un clima laboral mucho más satisfactorio y productivo para todos/as.
¡Espero te sirva!
Si aun así tienes dudas, escríbeme y te ayudaré a resolverlas.