Imagino que, a lo largo de vuestra vida, os habréis visto inmersos en algún conflicto o diferencia con alguien y que no siempre habrá sido fácil salir de ello, y que además os habrá traído consecuencias que habrán tenido repercusiones en el desarrollo de vuestro trabajo o en vuestro bienestar personal.
Entenderse bien con todo el mundo es cuestión de muchos factores; entre ellos, de tener buenas habilidades sociales, entendiendo por ello buena asertividad, alto nivel de empatía, adecuada gestión emocional, una adecuada y trabajada autoconsciencia, en definitiva, tener un alto nivel de desarrollo personal.
Pues que entonces, surgen las diferencias, los conflictos y en general las dificultades para conectar, entenderte bien, cooperar y construir una relación fructífera que te sume, si se trata de una relación profesional, y que no te reste y distancie si es una relación personal.
Imagino que en alguna ocasión te habrás preguntado qué hacer para que cierta relación con una persona u otra te aporte armonía y tranquilidad, en lugar del desasosiego que a veces tenemos por no encontrar el modo de darle la vuelta a la situación.
Como mencionaba antes, hay muchas cosas que influyen para tener relaciones interpersonales saludables, pero como aquí no podemos desarrollarlas como requieren, te invito a aplicar alguno de los tips que a continuación te relaciono, cuando te encuentres en conflicto o dificultad de entendimiento con una persona.
Allá voy:
Así mismo, quiero hablarte de una fórmula que nunca falla para gestionar de manera satisfactoria tus relaciones con los demás.
Cuando quieras expresar algo que no te gusta del otro, no lo hagas atacando, despreciando o devolviendo el daño; hay una fórmula mágica simple y que trae resultados satisfactorios para ambas partes:
CUANDO (describe el hecho)
ME SIENTO (describe cómo te ha hecho sentir lo que ha sucedido)
PORQUE (explica por qué te ha molestado y no lo critiques o juzgues)
Y TE PEDIRÍA/ AGRADECERÍA ( haz la petición sobre cómo te gustaría que fuese la próxima ocasión)
Si te interesa el tema, en este artículo que enlazo te cuento cuáles son para mí las 3 estrategias infalibles para mejorar tus relaciones interpersonales.
Podría estar escribiendo muchísimos más recetas para aplicarlas cuando tengas diferencias en tus relaciones interpersonales, pero te aseguro que si aplicas sólo estos consejos, muchas de las dificultades que puedas estar teniendo o haber tenido darán otro giro.
Así que te reto a probar una o dos sólo.
¿Qué te parece?
¿Por cuál vas a empezar?
Como siempre, me encantará leer tus comentarios.
PD: si quieres conocer más claves para desarrollar Relaciones Excelentes con las personas de tu entorno laboral, te invito a realizar un entrenamiento gratuito conmigo mediante 3 audios que podrás escuchar cómodamente en cualquier parte. ¿Estás preparado/a? Pues pincha en el botón de abajo y comienza ya a crear un cambio a tu alrededor.
Además, entrarás a formar parte de mi comunidad y recibirás mis novedades y recursos que te ayudarán a ganar bienestar en tu día a día.